Tiempo Ordinario
Jueves, 10 de julio 2025
estola de color verde

Álbum del año 2025

San Cristóbal 2025

Domingo 6 de julio

10:30h. Procesión con la imagen de San Cristóbal por la ciudad, acompañada de los conductores en sus automóviles.

12:30h. Santa Misa. A continuación bendición de todos los vehículos en la puerta de la parroquia.

Celebrante: D. Ángel Luis Toledano.
Concelebra: D. Alessandro Lucci.





ORACIÓN A SAN CRISTÓBAL

A ti acudimos, san Cristóbal bendito,
para pedirte que
nos acompañes siempre
por el camino de la vida
y nos alcances poder llegar,
al final de cada jornada,
con salud, bienestar y gracia de Dios.

Tú llevaste sobre los hombros
al niño Jesús, que así quiso premiarte
por tu servicio y amor hacia todos
aquellos que pedían
tu ayuda en su camino.

Ya que eres protector
de los que están en camino,
y especialmente de los conductores
y transportistas,
pedimos ahora tu intercesión
para que nos asista en el viaje,
y libres de todo peligro y accidente,
alcancemos del Señor, por la mediación
de la Virgen de la Prudencia,
el gozo de llegar felices y agradecidos
a nuestro destino.

Amén.

ORACIÓN A NTRA. SRA.
VIRGEN DE LA PRUDENCIA

Virgen santísima de la Prudencia,
Señora y Madre mía.
Al subir una vez más al vehículo
y tomar el volante entre mis manos
sé que no es un juego de niños.

Por eso, después de silenciar el móvil,
me dirijo a ti, Virgen Prudente,
para pedirte un buen viaje.

Guía mi camino por el cumplimiento
de las normas de tráfico, para que
—con la debida atención y prudencia—
llegue felizmente a mi destino.

Madre, ayúdame a gozar del viaje
y evitar toda clase de accidentes,
para bien mío, de los que me acompañan
o circulan junto a mí.

San Cristóbal, patrono de los conductores,
ayúdame a conducir con responsabilidad
y en las debidas condiciones,
no por temor a la multa,
sino por amor a Dios
y respeto a mi prójimo.

Amén.





En el primer domingo del mes de julio, las diócesis españolas celebran la Jornada de Responsabilidad en el Tráfico. En 2025 alcanza su edición número 57 y lleva por lema “«El Señor te bendiga y te proteja» (Números 6,24) y colme tu esperanza”.

La jornada del Apostolado de la Carretera se sitúa el primer domingo de julio por un doble motivo: el comienzo del periodo veraniego, en el que aumentan los desplazamientos viales, y porque el 10 de julio se celebra la fiesta de San Cristóbal, patrono de los conductores.

San Cristóbal (su nombre significa portador de Cristo y la iconografía, muy abundante en el arte cristiano, nos lo representa como un hombre de gran altura llevando a Cristo en sus hombros) es venerado por la Iglesia católica y la ortodoxa. Fue martirizado a comienzos del siglo IV.

La celebración de la fiesta de san Cristóbal es muy popular en la diócesis, como muestran los siguientes datos. Canales de Molina y Mojares tienen la iglesia parroquial dedicada a san Cristóbal. En la catedral de Sigüenza se contemplan dos imágenes de san Cristóbal,

además de tener una campana menor con tal dedicación y nombre, con fecha de fundición de 1698, colocada en la torre sur. San Cristóbal tiene también una imagen contemporánea en la parroquia seguntina de Santa María.

Hay tradición de misas con procesión y con bendición de vehículos en localidades como Torija, Alovera, Yebra, Atienza, Yunquera, Cifuentes y en San Ginés de Guadalajara. Igual que otros pueblos, Orea tiene dedicado al santo un cerro, el punto más elevado de todo el Alto Tajo con 1.862 metros, donde se celebra romería y misa. También en Algora hay un cerro dedicado al santo, con romería, misa y bendición de campos en el primer sábado de mayo.

Como en años anteriores, la parroquia de San Gines de Guadalajara celebrará la fiesta de San Cristóbal 2025 el domingo 6 de julio con dos actos: a las 10:30, la procesión con la imagen de San Cristóbal por la ciudad, acompañada de los conductores en sus automóviles; y a las 12:30, la celebración eucarística coronada con la bendición de vehículos en la puerta de la parroquia.

Fuente: Noticias Diócesis de Sigüenza-Guadalajara


Álbum del año 2025

subir