Tiempo Ordinario
Martes, 24 de junio 2025
estola de color verde

Álbum del año 2025

Corpus Christi 2025

Domingo 22 de junio

El domingo 22 de junio, Solemnidad del Corpus Christi
Para que todos podamos participar de este acontecimiento, en todas las parroquias de la ciudad de Guadalajara, se suprimen las misas entre las 9:00 y las 12:00. Por lo que en la Parroquia de San Ginés tendremos horario especial:

  • 9:00h. Sta. Misa Solemne en la Iglesia del Fuerte de San Francisco, presidida por el obsipo D. Julian.
  • 10:30h. Procesión (recorrido tradicional).
  • -Este domingo se suprime la misa de 11:00h. en la parroquia de San Ginés-


    El día del Corpus Christi es también el día de la caridad.
    «Mientras haya personas, hay esperanza»



    ALFOMBRA SOLIDARIA
    Hermandad Santísimo Cristo del Amor y de la Paz


    15/06/2025

    En la tarde de ayer se preparó el material para la alfombra que nuestra Hermandad realiza para la festividad del Corpus Christi.



    21/06/2025

    Durante todo el día, por cada litro de leche que dones, la Hermandad donará uno más a beneficio de Caritas Parroquial. Parroquia de San Ginés.

    Por la tarde ameniza Agrupación Musical del Santísimo Cristo del Amor y de la Paz


    Procesión Corpus Christi
    Guadalajara 2025



    Recopilación fotográfica

    El día del Corpus Christi se celebra con esplendor en todas las parroquias de la diócesis con la eucaristía y la posterior procesión por las calles. Así, en la catedral de Sigüenza, la eucaristía será a las 11:30 horas. A continuación, será la procesión, con el templete adquirido en el año del Gran Jubilar 2000. Un tramo de la plaza del Obispo Don Bernardo hacia la plaza Mayor estará tapizado por una alfombra.

    En Guadalajara, el obispo diocesano, a partir de las 09:30 horas, presidirá la eucaristía y la posterior procesión, con la Cofradía de los Apóstoles y varios tramos tapizados en la calle Mayor, en Santo Domingo, en Santiago y en Santa María, entre otros reclamos especiales. El Santísimo saldrá en procesión en su templete, adquirido en el año 2006.

    La fiesta del Corpus tiene en la diócesis otros epicentros celebrativos de interés como en Almonacid de Zorita, Albalate de Zorita, Brihuega, Molina de Aragón y Marchamalo, localidades estas, al igual que otras más, donde los vecinos preparan alfombras de serrín de colores y de flores en las calles del recorrido de la procesión con el Santísimo.

    También tiene singularidad especial el Corpus en la localidad molinesa de Selas, donde, por privilegio papal de hace cinco siglos, salen juntos en la procesión el Santísimo Sacramento y la Virgen de la Minerva, patrona de Selas. Y cabe añadir que, ya en la octava del Corpus, el próximo domingo 29 de junio, la cita será en Valverde de los Arroyos con las danzas ante el Señor en la falda del Ocejón, Bien de Interés Cultural (BIC), en el apartado de bienes inmateriales, desde 2017.

    Fuente: Noticias Diócesis de Sigüenza-Guadalajara


    El domingo 22 de junio de 2025, duodécimo domingo del tiempo litúrgico ordinario, prácticamente toda la Iglesia celebra la solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre del Señor, el popular Corpus Christi. Aunque civilmente en Castilla-La Mancha sea festivo el jueves 19, no será ese el día de la celebración litúrgica del Corpus Christi. Esta es la fiesta mayor de la eucaristía, en los templos y en la calles, cuando los fieles tributan homenaje al Cuerpo y la Sangre de Cristo en el misterio eucarístico, que trasluce la cercanía amorosa de Dios en la historia y en el mundo.

    Por ello, el día del Corpus Christi es también el día de la caridad. La caridad y eucaristía son las caras de la misma y única moneda: el amor incondicional de Dios, permanente y para todos, el amor que ha de ser amado y que ha de ser transmitido y servido a los demás, especialmente a los más necesitados.

    Esta jornada eclesial, el Día de la Caridad, el Día de Cáritas, conlleva colecta imperada en toda España y en la diócesis. Los donativos a esta colecta pueden llegar a través de las cuestaciones en las parroquias y en las calles, ingresos bancarios (en las cuentas de Cáritas Diocesana y/o de las Cáritas parroquiales), donaciones especiales y también por el teléfono móvil a través de la aplicación bizum en el número 0868. El lema de la campaña del Día Nacional de Caridad emana del Año Jubilar 2025, el año de la esperanza, y dice “Mientras haya personas, hay esperanza”.

    «Mientras haya personas, hay esperanza»


    Fuente: Noticias Diócesis de Sigüenza-Guadalajara


    Álbum del año 2025

    subir